Una respuesta a la emergencia: textos para la promoción del cuidado de la salud mental en tiempos de COVID-19
DOI:
https://doi.org/10.35756/educaumch.202219.224Palabras clave:
Salud Mental, Potencial Educativo, Pandemia, México, América LatinaResumen
Este artículo gira en torno a la revisión de 4 textos para el cuidado de la salud mental, producidos en el marco de la pandemia por el virus SARS-CoV-2 por parte de distintos organismos internacionales y el gobierno mexicano, describiendo a lo largo del mismo sus características y contenidos, así como los criterios por los cuales fueron seleccionados para un breve análisis. Asimismo, se reflexiona sobre la potencialidad educativa de dichos textos y el impacto que tendrían en contextos educativos como el latinoamericano.
Descargas
Citas
Gobierno de México. (s.f.). Salud mental. Recuperado el 15 de enero, 2021. https://coronavirus.gob.mx/salud-mental/
López, F. (2002). El análisis de contenido como método de investigación. XXI: Revista de Educación, 4, 167-179.
Organización Mundial de la Salud. (s.f.). #Sanos en casa-salud mental. Recuperado el 15 de enero, 2021. https://www.who.int/es/campaigns/connecting-theworldtocombatcoronavirus/healthyathome/healthyathome---mental-health
Organización Mundial de la Salud. (2004). Promoción de la salud mental: conceptos, evidencia emergente, práctica. Organización Mundial de la Salud Ginebra. https://www.who.int/mental_health/evidence/promocion_de_la_salud_mental.pdf
Organización Panamericana de la Salud. (30 de mayo de 2020). Habilidades Psicosociales Básicas. Guía para personal de Primera Línea de Respuesta a la COVID-19. Recuperado el 15 de enero, 2021. https://www.paho.org/es/documentos/habilidadespsicosocialesbasicasguiaparapersonalprimeralinearespuesta-covid-19
Organización Panamericana de la Salud. (2020). Primera ayuda psicológica. Juntos más fuertes. Una guía para ayudarle a usted y a su comunidad. (2da. ed.). OPS. https://iris.paho.org/handle/10665.2/35229?show=full
Roura-Parella, Juan. (1944). El problema de los materiales de formación (Bildung). En Spranger. Las ciencias del espíritu (pp. 167 – 169). UNAM/Centro de Estudios Filosóficos/Ediciones Minerva.
Sarmiento, María José. (2017). Salud mental y escuela. En Nuestro Diario Vivir. Pontificia Universidad Javeriana. https://www.javeriana.edu.co/mentalpuntodeapoyo/wp-content/uploads/2017/12/Boletin-3-web-2017.pdf
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Cristian Yair Rincón Mercado

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
En caso de que el manuscrito sea aprobado para su próxima publicación, los autores conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la publicación, edición, reproducción, distribución, exhibición y comunicación en el país de origen, así como en el extranjero, mediante medios impresos y electrónicos en diferentes bases de datos.
Por lo tanto, se establece que después de la publicación de los artículos, los autores pueden realizar otro tipo de acuerdos independientes o adicionales para la difusión no exclusiva de la versión del artículo publicado en la presente revista (publicación en libros o repositorios institucionales), siempre que se indique explícitamente que el trabajo se ha sido publicado por primera vez en esta revista.
Para identificar que los artículos son originales e inéditos el autor debe llenar los siguientes formatos: