Acerca de la psicología de la religión y la espiritualidad
DOI:
https://doi.org/10.35756/educaumch.201607.2Palabras clave:
Espiritualidad, Psicología de la Religión y Espiritualidad, Religión, ReligiosidadResumen
El presente trabajo tiene como objetivo ofrecer una revisión sistemática de lo que comprende la Psicología de la religión y espiritualidad, para ello en primer lugar se revisan las definiciones, condiciones y dimensiones de la religión, en segundo lugar, las definiciones y dimensiones de la religiosidad y en tercer lugar, las definiciones, modelos en salud, dimensiones y características de la espiritualidad. Se concluye que a pesar de los avances en este campo, aún es necesario destinar esfuerzos personales y colectivos para impulsar investigaciones, dado el innegable rol que tiene en la vida del ser humano variables como el afrontamiento religioso, la convicción espiritual, el bienestar espiritual, las experiencias y formas de participación religiosa, creencias y prácticas espirituales y religiosas, la conversión y la fe en Dios.
Métricas
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2016 Ana Cecilia Salgado Lévano

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
En caso de que el manuscrito sea aprobado para su próxima publicación, los autores conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la publicación, edición, reproducción, distribución, exhibición y comunicación en el país de origen, así como en el extranjero, mediante medios impresos y electrónicos en diferentes bases de datos.
Para identificar que los artículos son originales e inéditos el autor debe llenar los siguientes formatos:
- Formato 1 - Datos de autores.
- Formato 2 - Declaración jurada sobre originalidad y autorización para la publicación de artículos.
- Formato 3 - Conformidad con la ciencia abierta.