El carisma y la misión de la universidad Marcelino Champagnat
DOI:
https://doi.org/10.35756/educaumch.202219.218Palabras clave:
carisma, misión, visión, Universidad MaristaResumen
El presente artículo tiene como propósito dar a conocer el carisma y la misión de la universidad Marcelino Champagnat que está expresado en la misión-visión y en los valores que propone. Los valores más que pensarlos hay que vivirlos, pero para esto hay que conocerlos y apreciarlos. En la vida diaria, dentro de nuestra universidad, hablamos de valores, oímos expresiones como Super petram edificabo, saber, ser, servir, etc. ¿Qué significado tienen tales expresiones para nuestra mística educativa, más allá del significado literal? Esta reflexión intenta dar respuesta a esta pregunta.
Métricas
Descargas
Referencias
Bauman, Z. (2013). Sobre la educación en un mundo líquido. Paidós.
Bauman, Z. (2017). Vida líquida. Paidós
Bauman, Z. (2020). El amor líquido. Acerca de la fragilidad de los vínculos humanos. Fondo de Cultura Económica.
Burgess, D. (2019). Enseña como un pirata. Mensajero.
Calzadilla, R. (2005). Ética y educación humanista. Una reflexión para transformar la educación y apoyar la formación de la persona humana. Fundadonex. Caracas, Venezuela.
Delors, J. (1996). La educación encierra un tesoro. UNESCO. Paris. Santillana.
Frankl, V. (2010). El sentido de la vida. Plataforma.
Frankl, V. (1991). El hombre en busca de sentido. Barcelona, España: Herder
Fullan, M. (2011). The Change Leader. Learning to do what matters most. San Francisco. Jossey-Bass.
Furet, J. B. (1955). Vida del Beato Marcelino Champagnat. Roma, Italia: Hermanos Maristas.
Hernando, A., Rubio, M., López del Hierro, M., González, G. (2018). Los valores éticos en la educación universitaria: un reto para los docentes. Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud. Universidad Europea de Madrid. https://ined21.com/valores-eticos-en-la-educacion-universitaria/
Kant, E. (2009). Sobre la Pedagogía. Córdoba, Argentina: Encuentro.
Khalil Gibran Martins Zeraik, et al., K. G. (2022). O Diploma de Gente boa. Pontificia Universidad Católica de Paraná, PUCPR.
Juliatto, C. (2006). Universitários precisam fazer jus a dois diplomas. Curitiba. Brasil. https://www.pucpr.br/a-universidade/sobre-a-pucpr/centro-de-memoria/publicaçoes-do-ir-clemente/
Lévinas, E. (2007). Ética e Infinito. Lisboa. Ediçoes 70.
López Quintas, A. (2004). La experiencia estética y el poder formativo. Deusto. Bilbao.
Melucci, A. (1996). The Playing Seft: Persona and Meaning in the Planetary Society. Cambridge University Press.
MEM. (1998). Misión educativa Marista. Un proyecto para hoy. Casa General Marista. Roma
Mercader, V. (2006). Study of the ethical values of college students. Florida. University of South Florida.
Montemurro, D., et al. (2013). Medical Professional Values and Education: A Survey on Italian Students of the Medical Doctor School in Medicine and Surgery. N Am J Med Sci, 5 (2): 134-139
Mora Teruel, F. (2008). El reloj de la sabiduría. Alianza.
Mora Teruel, F. (2014). Cómo funciona el cerebro. Alianza.
Morin, E. (2006). Modelo educativo. Hacia un nuevo horizonte en educación. Sonora, México: Universidad de Hermosillo.
Ortega y Gasset, J. (1929-2012). La rebelión de las masas. Barcelona: Espasa
Ortega, P. y Mínguez, R. (2001). Los valores en la educación. Barcelona: Ariel.
Pablo VI (1975). Evangelii Nuntiandi. Vaticano
Papa Francisco (2013). Exhortación apostólica Evangelii Gaudium. Vaticano.
Papa Francisco (2015). Encíclica Laudato Sí. Vaticano.
Ramos, M. (2004). Educar en valores. Editorial Paulinas. Caracas, Venezuela.
Ravasi, (2018). Conferencia: “Los nuevos paradigmas socio-culturales y el rol de la Universidad jesuita”. Encuentro en Deusto, 9 julio 2018.
Sammon, S. (2006). Dar a conocer a Jesucristo y hacerlo amar. Publicaciones maristas: Roma.
Scholas Occurrentes (2015). Congreso Mundial celebrado en el Vaticano. Febrero 2015.
Senge, P. (1990/2006). The Fifth Discipline: The Art and Practice of the Learning Organization. New York: Doubleday.
Vaquera Gallardo, J. R. (2018). Educación y valores hoy. https://leyendoajose.files.wordpress.com/2018/07/educacic3b3n-y-valores-hoy-saul-vaquera-gallardo.pdf
Zukav, G. (2008). El asiento del alma. Obelisco.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Marino Latorre Ariño
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
En caso de que el manuscrito sea aprobado para su próxima publicación, los autores conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la publicación, edición, reproducción, distribución, exhibición y comunicación en el país de origen, así como en el extranjero, mediante medios impresos y electrónicos en diferentes bases de datos.
Para identificar que los artículos son originales e inéditos el autor debe llenar los siguientes formatos:
- Formato 1 - Datos de autores.
- Formato 2 - Declaración jurada sobre originalidad y autorización para la publicación de artículos.
- Formato 3 - Conformidad con la ciencia abierta.