El problema del fundamento de la moral aproximaciones a la propuesta ética de Arthur Schopenahuer

Autores/as

  • Carlos Castillo Rafael Universidad Nacional Mayor de San Marcos

DOI:

https://doi.org/10.35756/educaumch.201607.53

Palabras clave:

Ética, Moral

Resumen

Siempre es pertinente, en vista a la presentación y claridad en el desarrollo de un tema, delimitar no solo el ámbito de aquello que va ser objeto de estudio sino, también, puntualizar cuál es el problema que de algún modo se intentará resolver como parte de la investigación del referido tema.

Esto es más cierto cuando el tema se muestra desde un inicio bajo la forma de un problema, por lo que el precisar dicha cuestión es a la vez delimitar el alcance de nuestro análisis. (1)

Ahora bien, para efectos de plantear como se entiende el problema en lo tocante al fundamento de la moral, señalaremos, previamente, (y como parte, precisamente, de la cuestión en general) por qué ello es un problema.

Métricas

##plugins.generic.paperbuzz.sourceName.fileDownloads##
1,065
Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202654
|

Descargas

Biografía del autor/a

  • Carlos Castillo Rafael, Universidad Nacional Mayor de San Marcos

    Abogado y filósofo. Catedrático universitario en la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y en la Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Presidente del Centro de Altos Estudios Peruanos e Interculturales Patmos.

Descargas

Publicado

2016-06-30

Artículos similares

31-40 de 65

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.