Estudio comparativo entre los rasgos de personalidad, ideación suicida y características sociodemográficas en dos poblaciones de estudiantes universitarios de Lima, 2020
DOI:
https://doi.org/10.35756/educaumch.202117.188Palabras clave:
ideación suicida, rasgos de personalidad, características sociodemográficas, gestión académica pública y privadaResumen
El objetivo principal de la investigación fue establecer la relación entre los rasgos de personalidad, la ideación suicida y las características sociodemográficas en dos poblaciones de estudiantes universitarios de Lima, 2020. El enfoque utilizado fue el cuantitativo, método de investigación no experimental, tipo de investigación aplicada, con un diseño descriptivo correlacional- comparativo. La muestra de estudio estuvo conformada por 211 estudiantes de ambos sexos, pertenecientes a dos universidades, una de gestión, privada y otra de gestión pública de Lima, matriculados en el Semestre Académico 2020-I. Se les aplicó el Inventario de Personalidad Reducido de Cinco Factores (NEO-FFI) de Paul Costa (Jr.) & Robert McCrae (2008), la Escala de Ideación Suicida de A, Beck, M, Kovacs y A.Weissman (2004) y una ficha sociodemográfica. Los resultados obtenidos indican que existe relación positiva moderada entre los rasgos de personalidad, ideación suicida y las características sociodemográficas en las dos muestras de estudio. Asimismo, se encontró diferencias significativas entre los rasgos de personalidad e ideación suicida según las características sociodemográficas en ambas muestras.
Métricas
Descargas
Referencias
Cortina, E., Peña, M., Gómez, Y. (2009). Factores psicológicos asociados a intentos de suicidio en jóvenes entre 16 – 25 años del Valle de Aburrá. Revista de Psicología. Vol. 1. No. 1. Enero-junio. Universidad de Antioquía.
Costa, P.T., & McCrae, R.R. (1999). Inventario de Personalidad NEO Revisado (NEO PI-R) e Inventario NEO Reducido de Cinco Factores (NEO FFI). Madrid: TEA Ediciones
Eidman, L., Díaz, J. y Landressina, A. (2019). Desarrollo, Bienestar Psicológico, Rasgos de Personalidad y Factores Socio-Demográficos en Población Clínica y General del Nordeste Argentino. Validad de Vida y Salud, Vol. 12, No.1; 76-89. http://revistacdvs.uflo.edu.a
McCrae, R., & Costa, P. (2008). The five-factor theory of personality. P. John, R. W. Robins, & L. A. Pervin (Eds.)
OMS (2018). Prevención del suicidio, un imperativo global. USA: Biblioteca Sede de la OPS.
Rodríguez, L., Carbajal, Y. y Gutiérrez, R. (2019). Rasgos de personalidad e ideación suicida en estudiantes de la Universidad Nacional de Educación “Enrique Guzmán y Valle”. Lima: FEDU -UNE.
Vianchá, M. A., Bahamón, M. L., & Alarcón, L. L. (2013). Variables psicosociales asociadas al intento suicida, ideación suicida y suicidio en jóvenes. Revista Tesis Psicológica, 8 (1), 112-123.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Luis Alberto Rodríguez de los Ríos, Ramiro Jesús Gutiérrez Vásquez, Yvana Mireya Carbajal Llanos

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
En caso de que el manuscrito sea aprobado para su próxima publicación, los autores conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la publicación, edición, reproducción, distribución, exhibición y comunicación en el país de origen, así como en el extranjero, mediante medios impresos y electrónicos en diferentes bases de datos.
Para identificar que los artículos son originales e inéditos el autor debe llenar los siguientes formatos:
- Formato 1 - Datos de autores.
- Formato 2 - Declaración jurada sobre originalidad y autorización para la publicación de artículos.
- Formato 3 - Conformidad con la ciencia abierta.